Que es investment review – Un resumen de los aspectos clave de la revisión de inversiones

La revisión de inversiones es un proceso importante para los inversores. Permite analizar el desempeño de una cartera de inversiones y tomar decisiones informadas. Una revisión exhaustiva de inversiones evalúa varios aspectos clave:

– El rendimiento general de la cartera en relación con los objetivos y puntos de referencia establecidos. Esto incluye analizar los rendimientos absolutos y relativos en diferentes períodos de tiempo.

– La asignación de activos y la diversificación de la cartera. Una buena revisión verifica que los activos estén distribuidos adecuadamente dentro y entre diferentes clases como acciones, bonos, efectivo, etc.

– El riesgo asumido para lograr los rendimientos. Se analizan métricas como la volatilidad y se compara el rendimiento ajustado por riesgo.

– Los costos totales incurridos por comisiones, spreads y otros gastos. Los costos reducen los rendimientos, por lo que minimizarlos es clave.

– El impacto de impuestos si corresponde. Depende del tipo de cuenta y el tratamiento impositivo de las ganancias de capital u otros ingresos.

Una revisión periódica e integral de inversiones permite realizar ajustes para mejorar el desempeño de la cartera. El proceso es esencial para alcanzar las metas financieras. Se recomienda al menos una vez al año.

Analizar el rendimiento de la cartera de inversiones en la revisión

Una parte fundamental de la revisión de inversiones es analizar en detalle el rendimiento obtenido por la cartera en distintos períodos de tiempo. Esto permite tener una visión objetiva de qué tan bien o mal le ha ido a la cartera.

Se calculan rendimientos para períodos largos como 5 o 10 años para ver la tendencia a largo plazo. También se analizan períodos más cortos como el rendimiento en el último año o incluso en el último trimestre.

Es importante comparar los rendimientos con puntos de referencia (benchmarks) relevantes según el tipo de activos. Por ejemplo, para una cartera de acciones se puede comparar contra el índice S&P 500. Esto permite evaluar si se está superando al mercado.

También se calculan ratios de rendimiento ajustado por riesgo como el ratio de Sharpe. Esto indica si la cartera está obteniendo una compensación adecuada por el riesgo asumido. Un buen gestor de inversiones busca maximizar este ratio.

Si el rendimiento no cumple las expectativas, la revisión debe determinar qué cambios se pueden implementar en la asignación de activos o la selección de inversiones específicas para mejorar.

Verificar una adecuada diversificación de la cartera en la revisión de inversiones

Otro aspecto clave en la revisión es analizar qué tan bien diversificada está la cartera entre diferentes clases de activos, sectores, industrias, regiones geográficas, etc.

Un portafolio óptimamente diversificado reduce el riesgo total asumido al minimizar la exposición a cualquier categoría específica. Por ejemplo, tener acciones de tecnología, financieras, industrial y de consumo brinda diversificación sectorial.

Se debe verificar que la distribución de activos coincide con la estrategia de inversión definida. Por ejemplo, un perfil conservador debería tener mayor peso en renta fija que uno agresivo enfocado en renta variable.

También se evalúa la concentración de posiciones individuales. Tener demasiado en una sola acción aumenta el riesgo, por lo que se suele limitar las posiciones a menos del 5%.

Mantener una cartera diversificada requiere rebalanceos periódicos para ajustar las ponderaciones. La revisión es una oportunidad para identificar estas necesidades.

Evaluar costos, comisiones e impacto fiscal en la revisión

Además del rendimiento y la diversificación, una revisión integral debe examinar otros factores que afectan el retorno:

– Costos y comisiones: inversiones con altas comisiones y gastos recurrentes reducen significativamente las ganancias del inversor. Se debe buscar minimizarlas.

– Impacto fiscal: depende de la jurisdicción y el tipo de cuenta (impositiva o exenta). Se debe considerar para estimar retornos netos.

– Gastos ocultos: spreads, comisiones por transacciones y otros gastos no evidentes también merman el rendimiento. Deben identificarse.

– Comparar costos de diferentes alternativas: por ejemplo, fondos activos vs. pasivos, ETFs vs. mutual funds.

Priorizar la relación costo-beneficio para maximizar el retorno neto. Seleccionar opciones de bajo costo cuando sea posible.

Los asesores financieros deben ser transparentes sobre todos los costos involucrados. El inversor tiene derecho a conocerlos para tomar decisiones informadas.

Realizar ajustes en la cartera según los hallazgos de la revisión

Luego de una exhaustiva revisión, se pueden identificar oportunidades de mejora en la cartera para optimizar rendimientos, diversificación, costos y otros aspectos.

Los principales ajustes que se pueden realizar incluyen:

– Rebalancear activos para estar alineado con la estrategia de inversión. Por ejemplo, vender posiciones sobreponderadas.

– Realizar cambios en la selección de activos específicos que no están rindiendo según las expectativas.

– Reducir posiciones concentradas que generan excesivo riesgo idiosincrático.

– Cambiar a alternativas de inversión de menor costo cuando sea posible, como ETFs.

– Considerar coberturas o inversiones alternativas para reducir riesgos específicos identificados.

– Evaluar cambiar de gestor si el desempeño fue consistentemente inferior tras diversos períodos.

Los ajustes deben ser consistentes con los objetivos y tolerancia al riesgo del inversor. Las modificaciones graduales son preferibles a cambios drásticos.

Se debe monitorear el impacto de los cambios realizados y ajustar la estrategia de ser necesario. La revisión periódica ayuda a optimizar el manejo de inversiones.

La revisión periódica de inversiones es esencial para evaluar integralmente el desempeño de una cartera y realizar los ajustes necesarios para cumplir las metas del inversor. Analizar rendimientos, diversificación, costos y riesgos de manera objetiva permite tomar decisiones informadas para optimizar los resultados.

发表评论